Sección Económica
Precio del Oro sube por décimo año consecutivo
El oro supera por primera vez los 1,400 dólares en Nueva York
Diario La Tribuna, Noviembre 09, 2010
Los contratos de oro más negociados en la Bolsa Mercantil de Nueva York, con vencimiento en diciembre, marcaron hoy un nuevo máximo histórico al cerrar la sesión por encima de 1,400 dólares.
Durante esta primera jornada de la semana, esos contratos llegaron a negociarse a un precio máximo de 1,407.2 dólares por onza, pero finalmente añadieron 5,5 dólares al precio de cierre del viernes y acabaron la sesión a 1,403.2 dólares la onza. Este metal precioso dio así continuidad a su imparable escalada de las últimas semanas en el mayor mercado físico de materias primas del mundo, influido todavía por el plan de estímulo monetario de 600,000 millones de dólares lanzado la semana pasada por la Reserva Federal (banco central) estadounidense.
Cotización del oro se dispara después del anuncio de la FED
Madrid, 4 de noviembre 2010 (OroyFinanzas) –
El oro va camino de marcar su mayor ganancia intradía en cerca de seis meses, después de que el banco central de Estados Unidos se comprometiera a comprar 600.000 millones de dólares más en bonos del gobierno, en un renovado esfuerzo por dar soporte a la debilitada economía de ese país, lo que afectó a la divisa estadounidense y avivó temores sobre una inflación a largo plazo. La cotización de la plata alcanzaba máximos de 30 años, superando los 26 dólares la onza y el paladio máximos de nueve años.
Inversión minera en Latinoamérica para el 2015 alcanzará más de US$ 150 millones
Octubre 04, 2010
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, señaló que el próximo año, se destinarán hasta US$ 60 millones en capital de riesgo para aportar a fondos de inversión en exploración minera. SANTIAGO.- El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, destacó hoy que la inversión minera proyectada en Latinoamérica para 2015 alcanzará a más de US$ 150 millones, “dos tercios de los cuales se localizarán en Brasil y Chile” Al intervenir en el seminario “Oportunidades de inversión para proveedores de la minería”, Cheyre señaló que el próximo año, se destinarán entre US$ 40 y US$ 60 millones en capital de riesgo para aportar a fondos de inversión en exploración minera. En tanto, el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, precisó que el desafío de la industria minera es conectarla con el mercado de capitales local, ya que sólo tres empresas transan sus valores en la bolsa, lo que no se condice con la importancia de la minería en Chile.
Oro supera por primera vez los 1.300 dólares, plata toca máximo en 30 años
El precioso metal amarillo alcanzó los 1.300,07 dólares a las 13H18 GMT en el London Bullion Market, el mercado al contado de la capital británica que sirve de referencia.
En la estela del oro, cuyo precio ha aumentado de cerca de 30% en un año, la plata llegó a los 21,41 dólares la onza, un nuevo máximo desde octubre de 1980 y que supone una subida del 26% en los 12 últimos meses.
Más artículos...
- Perú tiene una cartera de proyectos mineros de 41 mil millones de dólares
- Las mineras de China salen de compras por el mundo
- El magnate Carlos Slim, compra una mina de oro en México
- Credicorp Bank ofrece a clientes lingotes y monedas de oro y plata
- Aporte de la Industria Minera a la Economía del País Año 2009
- Austria. El metal dorado es el refugio favorito de los inversionistas
Página 7 de 9